LOS MADRILEÑOS ENCRUDO, NUEVA BANDA IMPLICADA EN LA REIVINDICACIÓN

|

Siguen sumándose particulares, asociaciones y grupos musicales a la campaña Entrada sin edad. Esta vez es Encrudo, una banda de la madrileña ciudad de Móstoles, la que testimonia así su apoyo a la causa. Muchas gracias desde la coordinación general de la protesta.



“¡Hola!

Buenos días, somos Encrudo, un grupo de rock de Móstoles (Madrid).

El caso es que hemos visto por ahí una noticia que nos ha terminado llevando a vuestro blog: http://entradasinedad.blogspot.com/ y simplemente queríamos daros todo nuestro apoyo. Como seguidores entusiastas de la música que somos, nos parece absurdo que un menor de 18 años no pueda entrar a un concierto. Nosotros tuvimos la suerte de poder ver conciertos de los grupos que nos gustaban desde que recordamos, y quizá por eso hoy en día somos músicos.

No nos queremos enrollar mucho más, aunque habría para hablar un buen rato. Simplemente, que estamos totalmente de acuerdo con la causa. Si hay alguna forma de que nosotros podamos colaborar y está en nuestra mano, para darle difusión o lo que sea, nos lo comentáis y a ver qué se puede hacer, ¿OK?

¡Un abrazo!

LA ASOCIACIÓN CULTURAL ACROAMA SE SUMA A LA CAMPAÑA

|


La Asociación Acroama, que desarrolla sus actividades en todo el entorno de la Sierra madrileña, se suma a la campaña "Entrada sin edad" desde su papel dinamizador de la actividad cultural en esta parte de la Comunidad de Madrid. Acroama apoya todas las iniciativas que fomentan la difusión musical, desde el punto de vista de lo que ésta supone como activo de desarrollo personal para los músicos y de enriquecimiento lúdico para quienes disfrutan de ella como espectadores y oyentes. 


Aprovechamos para informar sobre las vías de contacto con la Asociación:
606 - 62 45 18

E-mail: ac.acroama@gmail.com
http://http://wmail33.movistar.es/cp/ps/Mail/ExternalURLProxy?d=telefonica.net&u=leomaria&url=1230813533
www.myspace.com/acroama

Gracias a nuestros nuevos amigos y colaboradores y bienvenidos a la lucha por una causa justa y noble.

CONCIERTO PRO-ENTRADA SIN EDAD EN ALCALÁ DE HENARES

|


El webzine Subterráneo Heavy (subterraneoheavy.com), uno de los medios colaboradores de nuestra causa, organizó el pasado sábado 23 de octubre un concierto especial en la Sala Rockala, de la madrileña ciudad de Alcalá de Henares. Durante la noche actuaron dos bandas de thrash metal: Roswell, de la vecina Guadalajara -en cuya formación hay varios menores de edad-, y los asturianos Hunger.

Durante la velada los anfitriones de Subterráneo Heavy aprovecharon para dar a conocer la campaña y recoger firmas. Se repartieron flyers con los textos oficiales que explican los motivos que dan sentido a Entrada sin edad. Además, gracias a las gestiones personales del equipo coordinado por Silvicius Subterráneo, la sala accedió a dejar entrar a los menores siempre y cuando fueran acompañados de un adulto.

Desde aquí, gracias a los colaboradores desinteresados y, por supuesto, también a la sala Rockala.

GRAN NOTICIA DESDE CATALUÑA: APROBADA LA ENTRADA DE MENORES A LOS CONCIERTOS, BAJO RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

|

La web Mariskal Rock publicó el pasado miércoles una noticia que demuestra que algo empieza a cambiar en la mentalidad de las autoridades locales y autonómicas. Esperemos que cunda el ejemplo en otras comunidades, donde también se podrían articular fórmulas como la aprobada por el Parlament. ¿Conseguiremos que Madrid sea la siguiente? De momento, ahí va la buena nueva -por gentileza de Óscar Sancho, cantante de Lujuria y Marc, de Bad Way, que han sido los primeros en difundirla-.

"Buenas noticias para la música en directo. El pasado lunes 27 de setiembre entró en vigor el nuevo Reglamento de Espectáculos por el cual se permite el acceso a los menores de 16 años cuando vayan acompañados de tutores o progenitores. La sala puede decidir, ejerciendo el derecho de admisión, si amplía o no la edad. Algunas salas ya han preparado una hoja para que los padres la firmen haciéndose responsable de sus hijos. Esperemos que cunda el ejemplo".

Desde Entrada sin edad queremos dar la enhorabuena y citar como uno de los responsables del éxito de la campaña a nuestro compañero José Superhéroe, uno de los activistas que más ha trabajado en Cataluña por la difusión de la causa.

ÉXITO ROTUNDO DE LA RECOGIDA DE FIRMAS EN EL FESTIVAL LEYENDAS DEL ROCK

|

Hasta el momento no hemos podido hacerlo por distintas circunstancias, pero vaya por delante nuestro agradecimiento absoluto a las decenas y decenas de personas que el pasado mes de agosto se adhirieron a nuestra campaña. Nuestros colegas de la tienda de venta postal Rock and Roll Children nos cedieron su ‘stand’ durante los tres días del evento para recoger firmas.


La respuesta de los asistentes al Leyendas fue abrumadora, generosa en extremo y absolutamente cómplice y comprensiva. En algunos momentos hubo colas para firmar y recogimos apoyos y ánimos de colegas de toda España y algunos países extranjeros. La experiencia fue una demostración latente de que esta causa es compartida por la inmensa mayoría de quienes amamos la música.


Hubo firmas de gente de todas las edades y condiciones, y dentro de unas semanas presentaremos un completo dossier con todos los datos objetivos de la muestra: nombre, DNI, edad y ciudad de origen. Los nombres completos y datos personales no serán mostrados más que de forma parcial, para preservar el anonimato de quienes así lo desean.
Sí consideramos necesario que todos aquellos que firmasteis sepáis que vuestra solidaridad no ha caído en saco roto, y que utilizaremos estas firmas para futuras acciones antes las administraciones locales y autonómicas a las que acudamos para tratar de resolver el problema.

NUEVOS RECURSOS PARA LA CAMPAÑA

|

Gracias a la colaboración de uno de los activistas originales de esta iniciativa, el malagueño Daniel Fernández Atencia, Entrada sin edad cuenta ya con nuevos materiales escritos y visuales con los que ayudar a difundir nuestra causa.

Se trata de sendas octavillas, una de ellas la original propuesta por Daniel y la otra una adaptación de ésta en la que hemos incluido una increíble imagen firmada por el fotógrafo Miguel Trillo. Corresponde a la salida de un concierto de Barón Rojo en el Pabellón de los Deportes del Real Madrid en el año 1984. Eran otros tiempos, no cabe duda...

En el reverso de ambas imágenes se puede incluir por igual cualquiera de los dos textos que acompañamos a continuación. Son los mismos que los ya conocidos por los seguidores de esta web, pero los hemos puesto al día y editado para recoger todas las reivindicaciones e inquietudes de quienes abogamos por el libre acceso de los menores a los conciertos.

También se incluye un nuevo documento destinado a la recogida de firmas. Se ha incluido una nueva información, la del origen del firmante, con la intención de que quede patente que la petición es mayoritaria en todo el Estado.

Las versiones en .pdf -tanto de los textos de apoyo como de los documentos correspondientes a la presentación de la campaña y la hoja de firmas que la acompaña- contienen los textos centrados, ya que así se facilita su lectura y comprensión. Por cuestiones técnicas no es posible incluir esos documentos en .pdf en esta reseña, pero todos ellos están a disposición de cualquiera que nos los solicite por correo electrónico a la dirección info@rockandrollchildren.es.

Por supuesto, los materiales son de libre disponibilidad para cualquiera que quiera hacer uso de ellos. Sólo pedimos que se nos comunique todo lo relacionado con su difusión, a fin de coordinar los esfuerzos de los distintos voluntarios.


POR EL LIBRE ACCESO DE LOS MENORES A LOS CONCIERTOS I

¡ENTRADA SIN EDAD, YA!


Al parecer, una de las actividades más peligrosas que puede llevar a cabo un menor es ir a concierto. Esta es la consecuencia directa de la aplicación del artículo 31 de la ley antibotellón, cuya promulgación ha traído consigo la prohibición del acceso de los menores a las salas de música en directo.

Así funciona la paradoja en gran parte del país. Desde los 13 años se pueden tener relaciones sexuales consentidas, los menores pueden hacerse piercings o tatuajes con el consentimiento de los padres y se puede conducir un ciclomotor desde los 14; sin embargo, para muchas autoridades locales y regionales... ir a conciertos es demasiado peligroso.

Hasta los 16 años en algunas comunidades y hasta los 18 en otras como Madrid, los menores no pueden ir a escuchar música en directo aunque vayan acompañados de todos los adultos de su familia.

¿Es esto normal? ¿Responde a un cuerpo legal mínimamente coherente? La realidad es que en nuestro país se está privando a los jóvenes de una manifestación cultural tan importante como la música. Por si fuera poco, los grupos con algún componente que sea menor de edad no tienen la oportunidad de expresarse artísticamente, ya que la prohibición les impide acceder a las propias salasen las que podrían actuar junto a sus compañeros.

La prohibición sigue viva… siempre con la excusa del consumo de alcohol. Y todo ello aun cuando es fácil tomar medidas que solucionen el problema, como los sellos de identificación con los que controlar que no se sirva alcohol en las barras a quienes sean menores -tal y como ya sucede en otros países-. Existen otras muchas alternativas, todas viables y ya probadas.

¿Acaso los jóvenes de hoy en día no podrán disfrutar nunca de la música en directo? Si piensas (como nosotros) que esta ley es absurda, únete. No te quedes sin hacer nada. Juntos podemos conseguir que las cosas cambien.

¡Sí a la CULTURA, sí a la MÚSICA!



POR EL LIBRE ACCESO DE LOS MENORES A LOS CONCIERTOS I

¡ENTRADA SIN EDAD, YA!


¿Prohibirías tajantemente a tu hijo leer, acudir a un museo, ver una obra de teatro o incluso asistir a un acontecimiento deportivo? Entonces, ¿por qué negarles el derecho a escuchar música en directo?
Hoy en día a nadie le quedan dudas de que la música es cultura y de que su escucha y práctica instrumental enriquece a los jóvenes. Sin embargo, debido a un artículo de la ley de drogodependencias que impide a los menores de edad acceder a las salas donde se sirve alcohol, muchos jóvenes se quedan en la puerta de los conciertos con las ilusiones rotas.

Esta ley es fundamentalmente aleatoria y discriminatoria, ya que los jóvenes sí que pueden acudir al mismo tipo de espectáculo si éste se realiza en una plaza de toros o en un recinto deportivo -tanto cubierto como al aire libre- donde, no lo olvidemos, también se sirve alcohol. Como es lógico, no todos los grupos de música pueden permitirse llenar un auditorio de ese tamaño y mucho menos los grupos formados por gente joven.

Los jóvenes hoy en día no sólo no pueden acudir a un concierto, sino que tampoco pueden participar en un grupo de música. Éstos ya no aceptan menores de edad en sus filas, ya que hacerlo les cerraría las puertas para tocar en la mayoría de salas de España. La actitud de las salas a la hora de dejar entrar a los menores varía de una comunidad autónoma a otra, siendo Madrid una de las más estrictas (la entrada es libre únicamente para mayores de 18 años).

Los jóvenes tienen maneras mucho más fáciles para emborracharse que pagar primero la entrada de un concierto y pagar después las consumiciones en una sala (difícilmente asequibles para el bolsillo de un menor). El tener a los jóvenes descontentos sin darles una alternativa decente de ocio no soluciona el problema, sino que lo acrecienta.
La solución es tan fácil como administrar unas pulseras de colores o unos sellos que distingan a los mayores de los menores de edad, para que así éstos no puedan adquirir alcohol en el recinto, como ya se hace con éxito en muchos festivales.

Si piensas que esta ley es absurda, ÚNETE. No te quedes sin hacer nada. ¡Sí a la CULTURA, sí a la MÚSICA!

Imagen del anverso: A la salida del concierto de Barón Rojo en el Pabellón del Real Madrid (1984). Autor: Miguel Trillo.



RECOGIDA DE FIRMAS POR EL DERECHO DE LOS MENORES
A ACCEDER LIBREMENTE A LAS SALAS DE CONCIERTOS

NOMBRE Y APELLIDOS / DNI /  EDAD / CIUDAD DE ORIGEN / FIRMA

Los arriba firmantes solicitamos que se permita el libre acceso de los menores a las salas de conciertos, con independencia de la aplicación de esta medida cuando el local sea destinado a sala de fiestas o bar de copas.

¡Sí a la CULTURA, sí a la MÚSICA!

http://www.entradasinedad.com/

PRÓXIMA RECOGIDA DE FIRMAS en el FESTIVAL LEYENDAS DEL ROCK

|

En efecto, la plataforma Entrada sin edad hará su primera aparición pública en el próximo festival Leyendas del Rock, que se celebrará en San Javier (Murcia) del 12 al 14 de agosto. Podrás encontrarnos en el zona del mercadillo, en el puesto de la tienda postal on-line Rock and Roll Children (http://www.rockandrollchildren.es/). Allí atenderemos a quienes quieran solidarizarse con nuestra campaña. Aprovecharemos que la cita del Leyendas es siempre masiva y diversa para recoger firmas de aficionados a la música de todos los puntos del país y de compañeros de otros países. ¡Nos vemos en el Leyendas!

A LA ESPERA DE LA RESPUESTA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

|

Nuestro compañero José Superhéroe nos informa desde Cataluña de la respuesta que sobre la entrada de menores a los conciertos ha recibido del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat. La respuesta literal ha sido la siguiente:

"Senyor / Señor,

Hem rebut el vostre correu i us informem que l'hem tramès a la Direcció General del Joc i d'Espectacles perquè atenguin la vostra consulta. / Hemos recibido su correo y le informamos que hemos dirigido el mismo a la Dirección General de Juegos y Espectáculos para que atienda su consulta.

En tot cas, us facilitem les dades d'aquesta unitat per si considereu convenient contactar-hi directament / En todo caso, les facilitamos los datos de esta entidad por si consideran conveniente un contacto directo:

DG del Joc i d'Espectacles
Diputació 355
08009 Barcelona

93 551 20 00
dgje.interior@gencat.net
http://www.gencat.net/interior/organismes/dgje/index.htm

Gràcies per la vostra col·laboració i participació. Conèixer la vostra opinió ens ajudarà a millorar el servei. / Gracias por su colaboración y participación. Conocer su opinión nos ayudará a mejorar el servicio.

Atentament, / Atentamente".

A LOS NIÑOS NOS GUSTA EL ROCK. ¡DEJADNOS ENTRAR!

|

http://www.facebook.com/photo.php?pid=152888&id=119073204792726#!/pages/A-LOS-NINOS-NOS-GUSTA-EL-ROCK-DEJARNOS-ENTRAR/119073204792726?v=wall

Una nueva página en Facebook se ha sumado de forma espontánea a la campaña en pos de que los menores puedan acceder libremente a las actuaciones y recitales que se celebran en las salas de conciertos de nuestras ciudades. Su responsable es José Superhéroe y la ha bautizado de una forma bien explícita: “A los niños nos gusta el rock ¡Dejadnos entrar!”. Sus seguidores son 217 al día de hoy. Reproducimos a continuación su texto de presentación:

“Los niños estamos hartos de conformarnos sólo con ir a los conciertos en festivales y fiestas mayores, de enviar un e-mail y que siempre nos respondan lo mismo: “Menores de 16 años no pueden entrar”. Hartos de que venga nuestro grupo favorito a un sitio cercano y no podamos ir… Si queréis manifestaros contra esto, éste es vuestro lugar.

LA CULPA ES DE LOS POLÍTICOS, NO DE LAS SALAS”.

José ha ido más allá y ha contactado con varias salas de Madrid y Barcelona para certificar que su intención es seguir cumpliendo a rajatabla la norma impuesta por las administraciones locales. Sin embargo, algo parece moverse entre los propietarios de las salas. Este pequeño sondeo se completará con otras consultas a distintos escenarios del país. Las respuestas recibidas hasta el momento son las siguientes:

- Heineken + Caracol (Madrid): se adjuntan las capturas de la respuesta.



- Razzmatazz (Barcelona): a 21 de junio de 2010, la sala prohíbe colgar el intercambio de e-mails, pero de forma extraoficial apoya la reivindicación. También recuerda que las normas son impuestas en Cataluña por el Departament de Jocs i Espectacles.

- DS (Cornellà de Llobregat, Barcelona): a finales de 2009 no se podía entrar en la sala siendo menor, pero la presión de este grupo de Facebook logró que el apoyo tácito se convirtiera en una medida real. A partir de este año, “entrada para mayores de 18 años y menores acompañados de un adulto”. ¡Bravo!

NUEVOS APOYOS PARA LA CAMPAÑA ENTRADA SIN EDAD

|

Dos nuevos medios de comunicación en Internet se suman a nuestra campaña.

- Subterráneo Heavy: http://www.subterraneoheavy.com/. Metal underground español desde Alcalá de Henares (Madrid).
- De Conciertos en Vigo: http://www.deconciertosenvigo.blogspot.com/. Comentarios de conciertos en Vigo, entrevistas, reseñas de CD, noticias, etc.

Podéis encontrar un enlace directo a cada uno de ellos en la sección "Medios que nos apoyan", situada en la columna derecha de esta web.

Subteráneo Heavy ha habilitado además su propia página de Facebook sobre el tema del acceso de los menores a las salas de conciertos: http://www.facebook.com/posted.php?id=138089722882737&share_id=138673076156799&comments=1#!/group.php?gid=138089722882737

 

©2009 Entrada sin edad | Template Blue by TNB