A LOS NIÑOS NOS GUSTA EL ROCK. ¡DEJADNOS ENTRAR!

|

http://www.facebook.com/photo.php?pid=152888&id=119073204792726#!/pages/A-LOS-NINOS-NOS-GUSTA-EL-ROCK-DEJARNOS-ENTRAR/119073204792726?v=wall

Una nueva página en Facebook se ha sumado de forma espontánea a la campaña en pos de que los menores puedan acceder libremente a las actuaciones y recitales que se celebran en las salas de conciertos de nuestras ciudades. Su responsable es José Superhéroe y la ha bautizado de una forma bien explícita: “A los niños nos gusta el rock ¡Dejadnos entrar!”. Sus seguidores son 217 al día de hoy. Reproducimos a continuación su texto de presentación:

“Los niños estamos hartos de conformarnos sólo con ir a los conciertos en festivales y fiestas mayores, de enviar un e-mail y que siempre nos respondan lo mismo: “Menores de 16 años no pueden entrar”. Hartos de que venga nuestro grupo favorito a un sitio cercano y no podamos ir… Si queréis manifestaros contra esto, éste es vuestro lugar.

LA CULPA ES DE LOS POLÍTICOS, NO DE LAS SALAS”.

José ha ido más allá y ha contactado con varias salas de Madrid y Barcelona para certificar que su intención es seguir cumpliendo a rajatabla la norma impuesta por las administraciones locales. Sin embargo, algo parece moverse entre los propietarios de las salas. Este pequeño sondeo se completará con otras consultas a distintos escenarios del país. Las respuestas recibidas hasta el momento son las siguientes:

- Heineken + Caracol (Madrid): se adjuntan las capturas de la respuesta.



- Razzmatazz (Barcelona): a 21 de junio de 2010, la sala prohíbe colgar el intercambio de e-mails, pero de forma extraoficial apoya la reivindicación. También recuerda que las normas son impuestas en Cataluña por el Departament de Jocs i Espectacles.

- DS (Cornellà de Llobregat, Barcelona): a finales de 2009 no se podía entrar en la sala siendo menor, pero la presión de este grupo de Facebook logró que el apoyo tácito se convirtiera en una medida real. A partir de este año, “entrada para mayores de 18 años y menores acompañados de un adulto”. ¡Bravo!

NUEVOS APOYOS PARA LA CAMPAÑA ENTRADA SIN EDAD

|

Dos nuevos medios de comunicación en Internet se suman a nuestra campaña.

- Subterráneo Heavy: http://www.subterraneoheavy.com/. Metal underground español desde Alcalá de Henares (Madrid).
- De Conciertos en Vigo: http://www.deconciertosenvigo.blogspot.com/. Comentarios de conciertos en Vigo, entrevistas, reseñas de CD, noticias, etc.

Podéis encontrar un enlace directo a cada uno de ellos en la sección "Medios que nos apoyan", situada en la columna derecha de esta web.

Subteráneo Heavy ha habilitado además su propia página de Facebook sobre el tema del acceso de los menores a las salas de conciertos: http://www.facebook.com/posted.php?id=138089722882737&share_id=138673076156799&comments=1#!/group.php?gid=138089722882737

ROCK IN RIO VUELVE A EQUIVOCARSE, ESTA VEZ CON LOS MENORES

|

Lo del Rock In Rio no tiene nombre.

Ya no es que confundan el Rock con un dueto entre Mylie Cirus y David Bisbal, que haya photocall en la zona VIP y que aparezcan por allí modelos que no saben ni quién actúa cada noche, o que la "triunfita" Edurne vaya a desfilar en el espacio de moda de El Corte Inglés, mientras de fondo suena Motörhead o Metallica...; ya no es que los presentadores de TVE estén haciendo el ridículo con su ignorancia y su falta de respeto por el rock, que sus colaboradores digan "roucanroul" para parecer más "enrrollados" e integrados en el ambiente; que la organización del evento cobre 18 euros por el aparcamiento o incluso -si me apuran-, que un grupo pretendidamente revolucionario y antisistémico como Rage Against The Machine vaya a actuar en el 'sancta sanctorum' del capitalismo.


Por la parte que nos toca, lo que más nos indigna es que se inventen un "Día de la familia" y luego vayan y les pasen cosas como las que podemos leer en la siguiente noticia:

¡PUES VAYA REGALO! Polémica por el reparto de 4.000 entradas para Rock in Rio a niños que no pueden entrar en el recinto sin adultos. EL PAÍS, 05/06/2010

A Cristina Pérez se le pusieron los pelos de punta cuando vio aparecer a sus dos hijos con las entradas para ver a Hanna Montana que le habían regalado en el colegio. Ellos, claro, tan contentos de ir al festival de música de Rock in Rio, pero los dos tienen menos de 16 años y para ver la actuación tendrán que ir acompañados de un mayor de edad, que está obligado a pagar los 69 euros que vale el tique. "¡Pues vaya regalo!", se queja Pérez, "es más bien una campaña de marketing".

Quedaban ayer más de 48 horas para la actuación de Miley Cyrus en la Ciudad del Rock y ya se notaba el nerviosismo de los chavales. El Ayuntamiento ha regalado más de 4.000 entradas entre los 16 colegios del pueblo, que acoge uno de los mayores festivales de música del mundo. "Se ha intentado dar facilidades a la gente del pueblo. Nadie obliga a ir a nadie. Si lo miras bien, es un 50% de descuento el que se hace si vas con tus hijos", explica Francisco Javier Díaz, concejal de Cultura.

De hecho, no ha faltado la picaresca: ayer por la tarde había gente que vendía por 20 euros estos tiques. Pero muchos padres incluso se estaban organizando para montar el domingo una protesta a las puertas de la Ciudad del Rock. "Al menos alguien del Ayuntamiento debería hacerse cargo de los chavales y entrar con ellos. No están los tiempos para comprar entradas", sugería un padre. "Imposible para muchos. Y ahí tienes al niño quejándose todo el día", lamentaba una madre".

LLAMAMIENTO A TODOS LOS GRUPOS MUSICALES QUE QUIERAN COLABORAR

|

Los músicos son también los perjudicados indirectos -muchas veces directos si sus componentes son menores- de la prohibición de acceso de los jóvenes a las salas de conciertos. Las bandas pierden gran parte de su público natural cuando éste no puede tener la oportunidad de verles en directo. Por ello, hacemos un llamamiento a la colaboración de todos aquellos grupos que quieran sumarse a nuestra causa, que por supuesto también es la suya.

Hemos creado una sección específica de enlaces para que los músicos puedan también promocionar su obra desde aquí. Lo único que se pide a cambio es un mínimo y recíproco compromiso en la difusión de esta web y sus contenidos, mediante la inserción de links, banners, imágenes, carteles o cualquier otra de las herramientas que ponemos a su disposición.

Estamos abiertos a cualquier otro tipo de ayuda o cobertura. A fin de cuentas, nos mueven los mismos intereses: el acceso a la cultura de los menores de 18 años, como garantía de supervivencia para la música en directo. 

BANNERS DE APOYO A LA CAMPAÑA

|

Ya en el presente mes de abril (04/04/2010 16:04), la web hermana Menores A Conciertos (http://menoresaconciertos.blogspot.es) presentó...

"NUESTROS BANNERS.

Hola.

Adjunto aquí unos banners de publicidad de nuestro blog. La idea principal es que, si tenéis un myspace, web, etc.... y apoyáis la causa, pongáis alguno de estos dos banners.

Uno es el del blog principal.

Y otro para las firmas".
 


RECOGIDA DE FIRMAS PARA APOYAR LA CAMPAÑA

|

El segundo paso de la web hermana Menores A Conciertos (http://menoresaconciertos.blogspot.es/) fue...

"REUNIR FIRMAS

Saludos.

Esta iniciativa consiste, como habréis observado, en reunir firmas. Aquí abajo viene adjuntada la hoja. Simplemente tenéis que completarla. Una vez hayáis rellenado unas cuantas, poneros en contacto conmigo. Yo os daré la dirección a la que enviarlas" -05/03/2010 00:21-.

Trasladamos la propuesta de Daniel Fernández Atencia a este blog, donde coordinaremos la recepción y envío de las hojas de firmas.

TRES CARTELES DE APOYO PARA LA CAMPAÑA

|

Una de las primeras medidas promovidas por el blog hermano Menores A Conciertos (http://menoresaconciertos.blogspot.es) ha sido la edición de tres carteles reivindicativos. Transcribimos literalmente el anuncio de su disponibilidad pública, que se dio a conocer el pasado 05/03/2010, a las 00:16 horas:

"¡¡¡CARTEL PARA DIFUNDIR!!!


Saludos.

Esta es otra de nuestras iniciativas en contra de esta ley. Va acompañada de enlaces a otro blog que también lucha por esto. Es quizá una de las iniciativas más importantes, ya que se trata de informar a la gente de que existen personas que luchan por las cosas, y nosotros luchamos por la cultura.

La idea principal de estos dos carteles que aparecen abajo es, tal y como indica el título, que se difundan lo máximo posible. Pegadlos en barras de expresión libre, preguntad en tiendas si les importaría pegarlos, repartirlos, etc. Es importante que sepan que estamos aquí y no nos conformamos".



E-MAIL Y CARTA AL INAEM

|

La primera iniciativa de nuestro hermanado blog Menores A Conciertos (http://menoresaconciertos.blogspot.es) fue una carta dirigida al INAEM, que surgió del muy activo foro del grupo de rock Lujuria. Los términos de la iniciativa fueron los siguientes (publicado el 04/03/2010, 23:59):

"Carta Y Mail Al INAEM

Esto que pongo a continuación es lo que, desde el foro de Lujuria (y aquí) promovemos para que todos la enviemos al INAEM e intentar, todos juntos, que cambien una ley absurda y obsoleta, una ley que más que prevenir el botellón, lo promueve. ¡¡¡Y hay que luchar contra ella, por la MÚSICA, por la CULTURA, por NOSOTROS!!!

Si lo quereis mandar por correo ordinario:

"Señoras y señores del INAEM, estimado señor Palomero:


Nos dirigimos a usted o ustedes (no sabemos quién acabará leyendo esta carta, aunque nuestra esperanza es que sea el propio señor Félix Palomero quien la lea) para felicitarle por su preocupación por la música en directo. El día 24 leíamos con alegría que está entre sus preocupaciones y que incluso se destinará una partida (500.000 euros) en los Presupuestos Generales del Estado para potenciarla.¡Enhorabuena!


Constatada esta preocupación, nos gustaría recordarle una cosa: en este país la música en directo está prohibida a los menores y las menores de 18 años y, además, por nada que tenga que ver con la música en directo. Es como consecuencia de lo que se llamó “Ley antibotellón”, que prohibe el acceso a los menores de esa edad a los locales donde se venda alcohol. Ni que decir tiene que la consecuencia ha sido nefasta, ya que al prohibir a esos chicos y chicas el acceso a los conciertos, se les dejan pocas alternativas de ocio que les gusten. Esto trajo como consecuencia, precisamente, lo que se quería evitar: condenarles a hacer botellón en los parques. Curioso resultado.


Pero no desviemos el tema, que es muy importante. Como usted sabrá, hay una etapa en la vida en la que la música es vital: la adolescencia. Muchos que ahora ya no somos adolescentes nos recordamos amando la música a tiernas edades y soñando durante semanas con el próximo concierto de nuestro artista favorito, planeando con amigas y amigos acudir a él, ahorrando para la entrada y -si se podía-, el último disco, para sabernos bien todas las canciones y -ya al alcance de muy pocos pero se intentaba-, la camiseta. No había dinero para casi nada más, pero no importaba. Eso nos hacía felices. ¿Consecuencia? Nos enamoramos de la música para siempre y aún seguimos amándola.

¿Y ahora qué? Frustración cuando anuncian a sus músicos favoritos, ya que no podrán entrar; ningún interés en comprar su disco y aprenderse sus canciones, porque no las podrán cantar en el concierto. Los adolescentes y las adolescentes ya no tienen la música en vivo entre sus prioridades. SE LO HAN PROHIBIDO.


Por eso mismo, nos alegra saber que le preocupa la supervivencia de la música en vivo. Nos alegra saber que dedicarán subvenciones a ello, pero nos permitimos recordarle que no todo lo consigue el dinero. A veces hay que desarrollar el amor. PERMITA A LOS MENORES AMAR LA MÚSICA. LUCHE POR CONSEGUIR QUE DESAPAREZCA LA PROHIBICIÓN. Nosotros, Y LA MÚSICA, le estaremos muy agradecidos.


Gracias por leernos.


Un saludo del foro del grupo LUJURIA".

Y si lo queréis enviar por mail:

"Señor Palomero:


Como usted sabrá, hay una etapa en la vida en la que la música es vital: la adolescencia. Muchos que ahora ya no somos adolescentes nos recordamos amando la música a tiernas edades y soñando durante semanas con el próximo concierto de nuestro artista favorito, planeando con amigas y amigos acudir a él, ahorrando para la entrada y -si se podía-, el último disco, para sabernos bien todas las canciones y -ya al alcance de muy pocos pero se intentaba-, la camiseta. No había dinero para casi nada más, pero no importaba. Eso nos hacía felices. ¿Consecuencia? Nos enamoramos de la música para siempre y aún seguimos amándola.


¿Y ahora qué? Frustración cuando anuncian a sus músicos favoritos, ya que no podrán entrar; ningún interés en comprar su disco y aprenderse sus canciones, porque no las podrán cantar en el concierto. Los adolescentes y las adolescentes ya no tienen la música en vivo entre sus prioridades. SE LO HAN PROHIBIDO.

Por eso mismo, nos alegra saber que le preocupa la supervivencia de la música en vivo. Nos alegra saber que dedicarán subvenciones a ello, pero nos permitimos recordarle que no todo lo consigue el dinero. A veces hay que desarrollar el amor. PERMITA A LOS MENORES AMAR LA MÚSICA. LUCHE POR CONSEGUIR QUE DESAPAREZCA LA PROHIBICIÓN. Nosotros, Y LA MÚSICA, le estaremos muy agradecidos".

Muchas gracias. Esto que expongo aquí es lo que empezó con todo. Todavía podeis seguir enviando cartas, por supuesto (hay que molestar). Espero ansioso vuestra colaboración, un saludo".

Hadnos preguntó por le destino de la carta ("Chiquitín, no has puesto dónde hay que enviar qué ;", 06/03/2010, 17:04) y desde el propio blog se le aclaró su duda: "Tío, CARTA al INAEM (hay que enviar al INAEM una CARTA). La peña pone INAEM en Google y se la envía. No es tan complicado" (07/03/2010, 00:51).

ENTRADA SIN EDAD + MENORES A CONCIERTOS

|

Nuestro llamamiento ha dado resultado y ya estamos coordinados con Daniel F. Atencia, creador del blog Menores A Conciertos (http://menoresaconciertos.blogspot.es/), que a partir de ahora se unifica con nosotros. Queremos situar su campaña en el contexto adecuado y por ello publicamos su primera entrada, que data del 04/03/2010:

"Ya Está El Blog

Ya está listo este blog.
Hace tiempo, Oscar Sancho empezó una campaña, por la cual comenzamos a enviar cartas al INAEM (campaña que dentro de poco publicaré aquí). Entonces, debido a que no nos hicieron caso, decidí continuar por mi cuenta haciendo cosas. Una llevó a la otra y he decidido reunir aquí todas las propuestas para publicitar esta campaña, en contra de esa absurda ley que impide a los menores de edad asistir a eventos culturales (conciertos). Bueno espero recibir todo vuestro apoyo. Esto es una cosa muy triste y hay que cambiar esta ley ya.

¡¡Sí a la música, sí a la cultura!!"

Al respecto, Hadnos comentó lo siguiente: "A ver si lo conseguimos de una santa vez... al concierto de Saratoga de hoy de Madrid no pueden asistir menores y es grabación de DVD. Varias de esas me perdí yo cuando era menor... una pena" (06/03/2010, 17:02).

NECESITAMOS TU COLABORACIÓN Y APOYO

|

Hola.

Mi nombre es Leonardo Cebrián Sanz, responsable de las webs http://www.rockandrollchildren.es y www.madridinfantil.com. Con este blog he pretendido recuperar y actualizar toda la información sobre la campaña que se inició hace unos años, y que busca el libre acceso de los menores a las salas de conciertos. La iniciativa parte de Madrid, donde la problemática es más acuciante, pero se puede aplicar al resto de los territorios donde este tipo de prohibiciones se esté produciendo.

Mis obligaciones laborales no me permiten dedicar el tiempo que me gustaría a esta campaña, por lo que solicito la ayuda y colaboración de cualquiera que se sienta identificado con la causa, especialmente si de forma directa se ha visto afectado por ella en algún momento. Sólo el testimonio y la implicación directa de los menores puede dar credibilidad a esta reivindicación, a la que gustosamente brindo mi asesoramiento y soporte técnico.

Si estás interesado en echar una mano y tratar de que las cosas cambien, puedes contactar conmigo en la siguiente direccíón de e-mail: leoc41@gmail.com

El rock se lo merece y la gente joven también. Saludos.

LCS
http://sangresurrock.blogspot.com.es

 

©2009 Entrada sin edad | Template Blue by TNB