Recibimos con satisfacción la noticia de que el Viñarock de este año se ha decantado por la opción de las pulseras identificativas para distinguir a su audiencia más joven y que los menores puedan asistir al festival. Su web oficial describe así la solución tomada para evitar los habituales conflictos relacionados con la edad de los asistentes al evento:
"Los menores de 18 años tendrán acceso al festival con un brazalete especial pero no podrán adquirir ni consumir bebidas alcohólicas y también los menores de 16 años que podrán acceder únicamente acompañados de su padre, madre o tutor legal".
Una vez más queda claro que la tendencia a este tipo de identificación "en positivo" de los jóvenes se extiende como la fórmula más oportuna para no impedir el derecho de los menores a disfrutar libremente de la cultura musical en directo. Otro día hablaremos de la paradoja que supone que un adulto tenga que "tutelar" el acceso del menor a un recinto de música en vivo, por cuanto desde esta web consideramos que un joven de 16 años tiene la autonomía personal suficiente como para tomar sus propias decisiones -obviamos los ejemplos de polémicas recientes en el ámbito de lo social, pero ahí están-.
LAS PULSERAS DE IDENTIFICACIÓN SE GENERALIZAN: TAMBIÉN EN EL VIÑAROCK
Etiquetas: SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS |Posts Relacionados:
- 'POUNDING JUNIOR', UNA BRILLANTE INICIATIVA DE LA 'POUNDING METAL UNION'
- "MUNDO IDIOTA", PERO CON MUCHO SENTIDO COMÚN
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN: ARAGÓN METAL DIFUNDE Y APOYA LA EXISTENCIA DE ENTRADA SIN EDAD
- A LA ESPERA DE LA RESPUESTA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA
- LAS PULSERAS DE IDENTIFICACIÓN SE GENERALIZAN: TAMBIÉN EN EL VIÑAROCK
- UNA POSIBLE SOLUCIÓN: LAS PULSERAS DE COLORES DEL CULTURA URBANA 2009